miércoles, 10 de febrero de 2010

¡Arrancan los pulsos!

San José, 9 febrero 2009. Diferentes puntos de Costa Rica serán el escenario de uno de los eventos de pulsos más importantes a nivel nacional, se trata del Campeonato de Pulsos Maxi Malta, que en esta ocasión tendrá 9 fechas.

La inauguración del campeonato será este 13 de febrero en El Parque Central de San José desde las 11:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.

Las contiendas tendrán lugar los sábados en los principales parques de las comunidades que albergarán las nueve fechas. La inscripción se realizará siempre el mismo día del evento con solo presentar 4 latas de Maxi Malta o el tiquete de caja de donde adquirió el producto.

“Este deporte se define con fuerza, rapidez y estrategia, y lo puede disfrutar la familia completa, por eso Maxi Malta, apoya este tipo de disciplinas que promueven una vida sana y crea espacios para compartir” mencionó Ezio Zapata, gerente de Marca de Maxi Malta.

Quienes se inscriban recibirán bebidas y productos de Maxi Malta, además en cada fecha habrá un ganador que recibe un premio de ¢100.000 y un trofeo que lo acredita como ganador nacional en su categoría.

Los participantes se dividirán en dos categorías, menores de 85 Kilos y de 85 kilos en adelante.

En la gran final el 10 de abril en San José, los ganadores de cada fecha se enfrentarán para sacar al campeón de cada categoría y además recibirán un trofeo que les adjudica como tales; así como un premio de ¢250.000 para cada uno.

El campeonato cuenta con el respaldo de la Asociación Deportiva Internacional de Pulsos (ADIP), quienes serán los encargados de hacer valer el régimen en la actividad deportiva y proporcionar el arbitraje del mismo.

“El sistema de eliminación es el mismo que se utiliza en los torneos mundiales, bajo la modalidad de doble eliminación, esto quiere decir que aquel concursante que pierda dos pulsos de tres queda fuera de la competición automáticamente” explica Edgardo Picado, representante de la ADIP.

Buena fuente de energía para todos. Con ingredientes naturales como la malta, Maxi Malta proporciona energía y minerales que complementan una alimentación balanceada, en especial para los que viven activamente y necesitan recuperar energía.

Para María Isabel Piedra, especialista en nutrición, las personas cuyo trabajo demanda un gran esfuerzo físico y mental pueden incluir Maxi Malta en su plan de alimentación, por su aporte de energía, de magnesio y zinc. Ambos minerales son nutrientes empleados por el organismo en el mantenimiento de los sistemas nervioso e inmune, los cuales inciden en el desempeño y rendimiento de las personas.

Maxi Malta puede ser ingerida también por deportistas de todas las edades, ya sean niños, adolescentes, adultos jóvenes o adultos mayores. Las bebidas elaboradas a partir de las maltas contienen energía y minerales como el magnesio, el cual interviene en el fortalecimiento de huesos, la contracción de músculos como el corazón y el funcionamiento de nervios durante el esfuerzo físico, concluye Piedra.

Para consultar el reglamento y conocer más detalles sobre el campeonato se puede ingresar a la página web www.florida.co.cr

No hay comentarios:

Publicar un comentario