miércoles, 10 de febrero de 2010

Museo celebra gran fiesta por 60 años del Banco Central

60 años de estar contribuyendo con el desarrollo económico y cultural de Costa Rica tienen que ser celebrados a lo grande. Es por eso que el próximo domingo 14 de febrero los Museos del Banco Central han preparado una fiesta para conmemorar los 60 años de historia de una institución tan emblemática como lo es el Banco Central y todos los costarricenses que quieran acercarse están invitados.

“El apoyo que el Banco Central ha ofrecido a la cultura costarricense durante 60 años ha sido fundamental para la protección de nuestro propio patrimonio. Es por ello que es nuestro deber reconocer este esfuerzo y pensamos que celebrarlo con los costarricenses es una de las mejores maneras en que podemos hacerlo” explica Pilar Herrero, Directora Ejecutiva de los Museos del Banco Central.

Las actividades iniciarán a las 10 de la mañana con una feria numismática en el vestíbulo del Museo, en la cual se podrán comprar, vender o intercambiar billetes de Costa Rica y el mundo, monedas y boletos de café y banano.

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Al ser las 10:30 de la mañana dará inicio el turno en la Plaza de la Cultura, quienes asistan podrán probar su suerte con el tiro al blanco, las argollas, el minigol, los futbolines y el pichurgo. Además, en ese mismo lugar, se estarán realizando talleres familiares y habrá pintacaritas para los más pequeños.

A esa misma hora pero en la explanada del Museo, los asistentes podrán adquirir y degustar platillos típicos como pupusas ticas, chicharrones de carne, arroz caribeño, tamales, pozol, pan casero y diversos picadillos a cargo del grupo de Mujeres Emprendedoras Escazuceñas, así como deleitarse con los tradicionales algodones de azúcar y las galletas suizas.

Y como broche de oro al ser las 2:30 pm dará inicio la temporada 2010 de los Conciertos en las Gradas, solo que esta vez la pista de baile será la misma Plaza de la Cultura. El grupo invitado para amenizar esta fiesta será la Orquesta de Lubín Barahona y sus caballeros del ritmo quienes con su banda de 13 músicos y 3 cantantes pondrán a bailar a todos los asistentes a ritmo de bolero, salsa, merengue, mambo y paso doble.

Como si esto fuera poco, por ser día de Festival Cultural la entrada será gratuita para nacionales y residentes con identificación.

Muestra de billetes 

Adicionalmente, quienes se vengan a disfrutar con el festejo, también encontrarán una muestra nueva que exhibe los billetes no emitidos por el Banco Central desde la década de 1960 hasta la década de 1990. Se trata de todos aquellos diseños de ejemplares que por distintos motivos no llegaron a convertirse en los billetes de circulación nacional. Por ejemplo, será posible conocer cómo pudo haber sido el billete actual de 5000 colones.

60 años de historia 

A lo largo de su recorrido por el Museo y también a manera de celebración especial por estos 60 años, los visitantes encontrarán una gráfica especial que les explicará cómo fue que surgieron las colecciones de arqueología, numismática y arte y cuál ha sido su desarrollo a lo largo de los años hasta llegar a conformarse en lo que vemos hoy en día.

Los Museos del Banco Central se encuentran en los bajos de la Plaza de la Cultura. Abren sus puertas durante el verano (hasta el 4 de abril) todos los días de 9:15am a 7:00 pm. Cierre de taquilla: 6:30pm. Su entrada tiene un costo de 1500 colones para nacionales y $9 para extranjeros. Miércoles es gratuito para nacionales y residentes con cédula. Niños menores de 12 años no pagan ni estudiantes con uniforme o carnet.

Para más información: Gisela Sánchez. Tel: 22 43 42 19/ 89 98 97 88 sanchezcm@bccr.fi.cr

No hay comentarios:

Publicar un comentario