Aquellos jóvenes y adultos que solo posean conocimientos de primaria, ya pueden animarse a iniciar sus estudios a distancia, el Ministerio de Educación Pública (MEP) abrirá la inscripción para cursar los primeros años de la secundaria por suficiencia.
Se trata del Programa del III ciclo de la Educación General Básica Abierta dirigido a aquella población que por diversas razones abandonó sus estudios en la educación formal.
Este programa brinda la oportunidad de estudiar a distancia de acuerdo con la disposición y responsabilidad cotidiana de cada persona.
Para optar por esta modalidad de estudio se debe poseer el título de sexto grado y ser mayor de 14 años.
Los interesados podrán matricularse desde el lunes 15 y hasta el viernes 19 de febrero, en todas las Direcciones Regionales de Educación del país, a los estudiantes de San José les corresponderá inscribirse en la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad del MEP, ubicadas en avenida 10, 50 m norte y 50 m este de la iglesia La Dolorosa.
El plan de estudios de este programa consta de tres niveles: Térraba, equivalente a sétimo año de la educación formal; Ujarrás, que se equipara a octavo y; Zapandí, correspondiente a noveno año. Cada nivel comprende seis asignaturas: Español, Matemática, Ciencias, Estudios Sociales, Inglés y Formación Ciudadana.
Los interesados deben completar la boleta de inscripción y presentar: original y fotocopia del documento de identificación y del título de sexto grado, una fotografía reciente, el recibo de la cancelación de las pruebas, cuyo costo es de ¢2500 por materia y deberá cancelarse en la cuenta Nº 128600-4 del Banco Nacional.
Quienes se inscriban enfrentarán las pruebas los días 18, 24 y 25 de abril del año en curso. Para aprobarlos deberán alcanzar una nota de 65 en cada asignatura.
Las sedes para la aplicación de las pruebas se darán a conocer el 11 de abril, en la prensa escrita.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario